BTL TIPS
- creativocrea
- 25 oct 2016
- 2 Min. de lectura

1.- Objetivo
Cualquier tipo de trabajo que se planee realizar en cuestión de BTL debe de estar sustentado en el objetivo que busca tener la marca con él, dando especial énfasis a cada uno de los tópicos que se quieren tocar y la forma en que se necesita que se genere el contacto con el usuario común.
En el caso de la campaña de Old Spice, Munir Mina explica que siempre se tuvo en mente que el objetivo de la firma era obtener un determinado número de impactos directos con el potencial consumidor, mismos que debían no sólo obtenerse sino superarse.
2.- Idea
Se trata de concebir una activación BTL que verdaderamente genere un impacto fuerte en el sujeto que la está observando, siempre tomando en cuenta para ello cada una de las cualidades que tiene el producto que estamos dando a conocer.
Uno de los elementos que más llamaba la atención de los asistentes al festival que pasaban cerca del stand de Old Spice era el Ferrari que tenían presente en él. Este automóvil funcionó como un gancho perfecto para impactar a los asistentes. El tip es enamorarte de tu idea.
3.- Complemento
La tecnología y las redes sociales han abierto desde algún tiempo una nueva oportunidad para las marcas que apuestan por el BTL, quienes ahora tienen la chance de redondear el trabajo que realizan interactuando también con la gente por la vía digital.
Munir logró cerrar perfectamente el círculo de su estrategia apoyándose en una actividad de redes sociales que permite ir mucho más allá del sitio en el que se está trabajando, al transportarse a este entorno tecnológico.
4.- Cliente
Es muy importante siempre mantener una buena relación con la marca con la que se está trabajando, ya que este hecho puede fortalecer el trabajo. Si bien es relevante escuchar lo ella te menciona, también es sustancial que siempre expliques el porqué se están dando los pasos correctos.
5.- Valor agregado
Característica extra que un producto o servicio ofrece con el propósito de generar mayor valor dentro de la percepción del consumidor. Este término puede ser el factor determinante entre el éxito o el fracaso que una empresa tenga, debido que se encarga, también, de diferenciarla de la competencia.
www.altonivel.com
Comments